Instrucciones para docentes
El objetivo de la Plataforma PRACTICA es incentivar la interacción entre docentes y proporcionarles recursos pedagógicos para fomentar proyectos científicos en el aula. Para ello, formarán parte de una red que incluye a estudiantes y científicos.
Para darte de alta como docente en la plataforma PRACTICA, tienes que:
- Acceder al apartado del menú “Registro” y, ahí, acceder al “Registro como docente”
- Introducir en los campos correspondientes tu email, una contraseña de tu elección y los datos personales que se indican.
- Recibirás un email informándote de que tu registro se está validando.
- En cuanto se haya validado, recibirás un segundo email informándote de ello y ya podrás acceder a la plataforma con el usuario y contraseña que elegiste en el apartado de la web “Acceso”.
¿Qué encontrarás en la plataforma cuando inicies sesión?
Como docente, dispondrás de un usuario y una contraseña con la que acceder a la Plataforma de PRACTICA, donde encontrarás diferentes apartados:
Acceso a contenido privado
Desde la página de Inicio, podrás ver las últimas Experiencias y los últimos Recursos que se han subido a la plataforma.
Mi Cuenta
Una vez inicies sesión, desde aquí tendrás acceso a tu Bio, la configuración de tu cuenta, las Experiencias y usuarios de tu red local, tu gestor de Experiencias, y los Recursos públicos.
En la Bio están tus datos de registro (nombre, apellidos, centro educativo…) y tu contraseña. Podrás modificar esta información cuando quieras y mantenerla así actualizada.
También se indica la red local a la que perteneces y tu actividad reciente en la plataforma (las últimas experiencias que has compartido).
Experiencias
Las Experiencias de mi red local → Desde “Mi Cuenta” tienes acceso a “Ver experiencias / red”. Aquí encontrarás las experiencias compartidas en tu red local de docentes, así como los propios usuarios de tu red. Podrás valorar las experiencias compartidas por el resto de docentes de tu red local, así como lo que se ha comentado sobre ellas, usando los diferentes botones, que corresponden a diferentes criterios. Para más información, consulta el apartado “Valoración de las experiencias”, que encontrarás más abajo.
Añadir nueva Experiencia → Desde “Mi Cuenta”, este enlace te lleva al gestor básico de Experiencias, con el que puedes crear tu Experiencia.
Administrar mis Experiencias → Desde “Mi Cuenta”, este enlace te lleva al gestor avanzado de Experiencias, con el que puedes modificar tus Experiencias ya creadas. También puedes crear nuevas.
Recursos
Recursos → Un vez iniciada la sesión, tienes libre acceso los Recursos didácticos tanto los mostrados en la página de Inicio como en la de Recursos.
Recursos públicos → Tienes acceso a numerosos Recursos públicos con un solo clic.
Buscador de Recursos → Con esta herramienta podrás buscar recursos (artículos, vídeos…) de ACIERTAS sobre el tema y el área científica que desees.
Contacto por correo
Contacta con aciertasred@gmail.com si quieres cambiar de red local o tienes cualquier duda, comentario o sugerencia sobre el proyecto o el funcionamiento de la plataforma.
Comunicación con el administrador
Desde “Mi Cuenta”, podrás enviar un mensaje a través de la plataforma a la Red Global de ACIERTAS a través del usuario aciertasred@gmail.com
Comunicación del profesor con la red local
Desde “Mi Cuenta” podrás enviar un mensaje al resto de compañeros de tu red local, hacer preguntas o iniciar debates.
Valoración de las experiencias
Las experiencias mejor valoradas optarán a los Reconocimientos PRACTICA que se otorgarán en el Encuentro PRACTICA. A la hora de valorar las experiencias de otros docentes, encontraréis varios botones para valorarlas:
¡Qué original!
Haz clic en este botón si crees que la experiencia a valorar es innovadora y creativa.
Entusiasma a los alumnos
Lo usaría más veces
Haz clic en este botón si se trata de un proyecto que puede tener continuidad en el tiempo, si se puede adaptar a otras asignaturas y/o si la repetirías con los alumnos en los cursos siguientes.
Sale del aula
Haz clic en este botón si la experiencia implica la participación de las familias y/o sale del aula para llegar a centros cívicos, crear un evento abierto al público o incluso si se le da difusión a través de medios de comunicación.
Normas de participación
- Si acabas de registrarte y de unirte a una red local, preséntate al resto de compañeros.
- La plataforma de PRACTICA se usará para hablar de experiencias profesionales en el ámbito de la docencia, no sobre la vida personal.
- Los comentarios y las conversaciones que se realicen en la plataforma deben seguir siempre unas normas básicas de respeto. Si un usuario insulta o presenta un comportamiento agresivo, los administradores de la red global de PRACTICA se reservan el derecho de eliminar sus comentarios o incluso al propio usuario de la red local.
- Las experiencias, debates, preguntas, recursos e información que se compartan en la plataforma deben estar relacionadas con el proyecto PRACTICA, es decir, deben responder a las inquietudes y proyectos de los docentes a nivel profesional. No es un espacio pensado para el “Spam”. El uso inadecuado de la plataforma de manera reiterada también puede ser motivo de eliminación de las experiencias y comentarios de dicha índole o incluso del usuario de la red local.