Recursos

Experiencias

El robot analógico PERGATORTAS

09/08/2022 | 
Inma Luque

En el IES Azuer de Manzanares (Ciudad Real) han desarrollado diversas prácticas para la asignatura de Tecnología. Entre los proyectos, está crear un lapbook con plásticos reciclados, un muestrario o visu de materiales de construcción, circuitos electrónicos etc. 

Para el proyecto de fin de curso el alumn@ desarrollará un robot analógico, llamado Pegatortas.

  1. Primero realizará un proyecto en papel con los pasos del proceso tecnológico, comenzando por investigar y estudiar su construcción.
  2. Después realizará el diseño, dibujando las partes de la estructura del robot.
  3. Posteriormente creará el diseño del circuito eléctrico.
  4. Por último, comenzará su construcción: primero la base, el circuito y la estructura o carcasa.

Consta este robot de dos “antenas” que hacen el papel de sensores táctiles de colisión. De forma que cuando está en funcionamiento y colisiona con un obstáculo por un lado, el robot gira en sentido contrario hasta evitar el obstáculo y sigue su camino.

Es tremendamente sencillo y se emplean muy pocos componentes lo que le hace especialmente interesante como proyecto de iniciación.

 

Buscador de experiencias

Otras experiencias

Paleonews: reporteros del pasado

Paleonews: reporteros del pasado

Los alumnos de 4º de ESO del IES Alpajés (Aranjuez, Madrid) tuvo que realizar un vídeo propio en el que recogiera, de forma periodística, algunos aspectos relevantes de cada período o época geológica, un yacimiento paleontólogico de relevancia o un fósil esencial para la comprensión de la historia de la evolución de los seres vivos

Modelado costero

Modelado costero

Juego didáctico, elaborado con Genially, dirigido a los alumnos de 3º de ESO que cursan la materia de biología y geología, en el que se trabajan contenidos relacionados con las formas de erosión y sedimentación marinas.

0 comentarios