Recursos

Iniciativas

Accede a numerosas experiencias pedagógicas sobre ciencias

YouTube para contar ciencia: Investigación de anisotropías de supernovas a partir de la luz

YouTube para contar ciencia: Investigación de anisotropías de supernovas a partir de la luz

Este estudio tuvo como objetivo demostrar si existen diferencias en la composición química entre las diferentes áreas de Cassiopeia A. Helena Villares Santiago, 16 años, 1º de Bachillerato tecnológico del Institut Pompeu Fabra, explica todo el proceso en un vídeo para YouTube. Las imágenes del espectrómetro de imágenes CCD avanzadas de rayos X (ACIS) que contienen datos espectrométricos (evt2.fits.gz) se descargan de la base de datos del telescopio espacial Chandra  y se analizan con el...

leer más
Podcast de científicas famosas

Podcast de científicas famosas

Alumnos del IES Número 26 (Misericordia) de Valencia han creado  "Ciudad Misericordia", un podcast para dar relevancia a grandes personalidades. Entre ellas, destacan las figuras de científicas como Lynn Margulis, Hedy Lamarr, Ada Lovelace y Margarita Salas.  

leer más
Un RAP sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5: igualdad de género y la situación de la mujer en la ciencia.

Un RAP sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5: igualdad de género y la situación de la mujer en la ciencia.

Los alumnos del IES Donoso Cortes han compuesto e interpretado un  RAP  sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5: igualdad de género y la situación de la mujer en la ciencia. La idea es dar a conocer el efecto Matilda y tratar de concienciar a los jóvenes para que no siga ocurriendo. El efecto Matilda es un prejuicio en contra de reconocer los logros de las mujeres científicas, cuyo trabajo a menudo se atribuye a sus colegas masculinos. Desde el instituto han impulsado una...

leer más
Nuevos fármacos para la Covid-19 y control de contaminación

Nuevos fármacos para la Covid-19 y control de contaminación

Desde el Instituto Pompeu Fabra de Barcelona, los alumnos han enviado sus experiencias. Entre ellas, la práctica realizada para buscar nuevos fármacos para la Covid-19 y el control de la contaminación en su ciudad. Investigación de nuevos fármacos antiCOVID por ordenador La investigación de nuevos fármacos se realiza en diferentes fases siendo la primera la investigación in silico, es decir mediante el uso de programación informática. Los fármacos más activos son sometidos a una investigación...

leer más

Desde PRACTICA, no solo proveemos a los docentes de recursos didácticos elaborados por científicos, sino que fomentamos la interacción entre profesores y profesoras de territorios cercanos para crear comunidad y compartir experiencias.

Buscador de iniciativas